Mejor época para viajar a Cuba
Debido a sus temperaturas suaves pueden hacerse viajes a Cuba durante todo el año. Su temperatura promedio es de 25° C, con un mínimo de 18° C y la máxima de 30 º. En verano (mayo a octubre) llueve más en invierno (noviembre a abril) temperatura es más fresco.
Zona horaria:
Cuba está en la franja de -2:0 de la GMT.
Moneda:
La moneda de circulación es el Peso cubano, aunque el dólar se puede cambiar en las estafetas oficiales de cambio del gobierno cubano.
Compra de moneda o viajes tarjetas. Usted puede conseguir buenas cotizaciones para comprar monedas a través de diversos sitios de internet que realizan esta transacción.
Idioma:
El idioma que se habla en Cuba es el español, con un marcado acento caribeño que típicamente utiliza mucho la L en su entonación.
Equipaje:
Se permiten 20 kg de equipaje por pasajero y un bolso de 5 kg. Se prohíbe terminantemente las armas de fuego y armas blancas.
Gastronomía:
La cocina típica cubana es el resultado de la interacción de las influencias española, africana e indígena. Los españoles tomaron las verduras de la isla, arroz, naranjas, limones y ganado. Los africanos han incorporado alimentos como el ñame (un tipo de tubérculo), que fue agregada a los platos de la isla como yuca, sopa de hibisco, batata y maíz. Todos estos ingredientes se han mezclado con el tiempo y eso es lo que hoy forma la cocina cubana.
Energía eléctrica:
En Cuba el voltaje es 110 v.